Murillo y su estela en Sevilla [CLAUSURADA]
comprar entrada | + información
Bartolomé Esteban Murillo ha sido un artista reivindicado desde el siglo XVII por el poder de comunicación que tienen sus imágenes. Cuando se cumplen 400 años de su nacimiento, su ciudad quiere celebrar su genialidad y reivindicar su figura desde una perspectiva poliédrica que nos permita comprenderlo en su totalidad.
Año Murillo es un proyecto de ciudad y una efeméride multidisciplinar que implica a diversas instituciones para acercar la pintura barroca a los ciudadanos y a aquellos que nos visiten. Lo hacemos a través de un ambicioso programa de actividades culturales, restauraciones e investigación que tiene por objeto trazar nuevas rutas para el estudio del pintor y su tiempo.
“La mirada innovadora de Murillo” es el hilo conductor que une sus novedosas aportaciones a la Sevilla de hoy, una capital cultural y moderna, un referente del turismo de calidad y una gran pinacoteca urbana en la que historia e innovación, pasado y presente se dan la mano.
El Hospital de La Caridad de Sevilla acoge la exposición ‘Murillo cercano. Miradas cruzadas’, donde se muestran los cuadros de Murillo ‘Moisés haciendo brotar el agua de la roca de Horeb’ y el ‘Milagro de la multiplicación de los panes y los peces’.
Murillo destacó desde muy joven como el gran pintor del catolicismo de su tiempo. Esta muestra examina el binomio Murillo-Iglesia
Un espectáculo con el que vamos a recrear la Sevilla de ultramar, la ciudad que fue puerto y puerta del Nuevo Mundo y que en la época del pintor aún era el centro comercial y económico del reino más importante de su tiempo.
– Coincidiendo con la finalización de la restauración de los dos grandes cuadros de Murillo de la iglesia de San Jorge del Hospital de la Caridad de Sevilla (‘Moisés haciendo brotar el agua de la roca de Horeb’ y ‘La multiplicación de los panes y los peces’), CaixaForum Sevilla acogerá el ciclo de conferencias ‘Murillo y laCaridad’, que pretende difundir la espiritualidad, iconografía, significado y contexto de ambas obras así como el proceso de restauración al que han sido sometidas
A lot of Murillo’s work is pious, soft-focus gibberish. But this judicious exhibition recasts the 17th-century Spaniard as a profound artist whose defiantly joyous paintings still have something to say
Conoce la Sevilla de Murillo. Un itinerario para recorrer todos los rincones y espacios donde Murillo ha dejado su rastro, ya sea porque aún conservan cuadros del pintor o porque su biografía está ligada a esos lugares.