Entradas ticket
Idiomasarrow_drop_down
search
  • murillo

    La Europa de Murillo: Vandalia & Ars Atlántica. Hirviendo el mar.
    comprar entrada+ información

    ticket
  • murillo

    Aplicación Murillo. Materialismo, Charitas, Populismo
    comprar entrada+ información

    ticket
  • murillo murillo murillo

    Descubre Murillo

    Itinerarios

    Capilla de la Expiración de la Hermandad del Museo

    itinerarios
    • query_builderHorarios

      Se podrá visitar de lunes a sábado de 11h a 13h30 y de 19h a 20h30, y domingos de 12h a 13h30. Se desalojará la Capilla las 20h20.

      Agosto cerrado.

      Entrada gratuita.

      Para visita de grupos guiadas contactar con la hermandad a través del correo electrónico.

      Más información:

      www.hermandaddelmuseo.org

      +34954229035

      secretaria@hermandaddelmuseo.org

       

    • info+ Información

      Entrada gratuita.

      Para visita de grupos guiadas contactar con la hermandad a través del correo electrónico.

      Las siguientes fechas la Capilla de la Expiración permanecerá cerrada al público:

      – Domingo 4 de marzo: Función Principal de Instituto
      – Del 7 al 10 de marzo: Permanecerá cerrada todo el díapor trabajos de Priostía
      – Domingo 11 de marzo:Permanecerá cerrada todo el día pero habrá Eucaristía a las 11:30h
      – Del 15 al 18 de marzo:Permanecerá cerrada todo el díapor trabajos de Priostía
      – Sábado 17 y domingo 18 de marzo: Besamanos y Besapiés de las Imágenes
      – De Lunes Santo, 26 de marzo, a Sábado Santo 31 de marzo: Celebración de Semana Santa

      – Del 1 al 9 de abil hasta el lunes día 9 de abril, estará cerrada al público o con actos litúrgicos de la Hermandad, que impedirán las visitas.

      Más información: www.hermandaddelmuseo.org / secretaria@hermandaddelmuseo.org / teléfono capilla: 954.229.035

       

    La “Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Santísimo Sacramento y Archicofradía de Nazarenos de la Sagrada Expiración de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de las Aguas”, popularmente conocida como la Hermandad del Museo, fue fundada en 1575 en la Iglesia Parroquial de San Andrés, pasando a trasladarse dos años después al convento de la Merced Calzada, actual Museo de Bellas Artes de Sevilla. Posteriormente, en 1613, la Hermandad labra una Capilla en el compas del que sería Monasterio y Convento de la Merced Calzada, en reconstrucción en ese momento, constando escritura de propiedad de la Hermandad de 12 de Mayo de 1613.

    Este espacio rectangular se cierra con un artesonado decorado con casetones tallados y policromados que fue realizado a finales del siglo XVII. El suelo se cubre con una solería de mármol que recuerda a la original de Génova que fue extraída por el Mariscal Soult durante la invasión francesa y que se encuentra en lo que es, en la actualidad, el Palacio Arzobispal. En la cabecera de la capilla se encuentra el retablo mayor de estilo neoclásico con una hornacina central en la que se dan culto a las imágenes titulares de la Hermandad, el Cristo de la Expiración (1575) de Marcos Cabrera y María Santísima de las Aguas (1772) de Cristóbal Ramos.

    Antiguamente, la capilla se comunicaba con la iglesia del convento, pero tras la exclaustración del mismo y la separación de ambos espacios, se abrió la gran puerta principal por la que hoy salen los pasos procesionales.

    La Capilla de la Expiración de la Hermandad del Museo, es el undécimo de los veinte espacios que configuran el Itinerario Tras los pasos de Murillo, a través del cual, es posible realizar un recorrido por la Sevilla del siglo XVII siguiendo los pasos del artista hacia los lugares más emblemáticos de su trayectoria. En ellos, podrán contemplarse sus obras y comprender la personalidad creativa de un artista excepcional.

    Obras
    Resurrección de Cristo (reproducción del original)
    Hacia 1650-1655.
    Óleo sobre lienzo. 243 x 164 cm.
    Madrid, Museo de la Real Academia de San Fernando.
    Procedencia: Sevilla, Convento de la Merced Calzada.

    Procedente del Convento de la Merced Calzada, este lienzo fue extraído por el Mariscal Soult, quien lo depositó en el Alcázar de Sevilla y más tarde lo trasladó a París para formar parte de su colección. Posteriormente fue devuelto a España por el Gobierno francés, ingresando en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
    La obra presenta una iluminación contrastada con potentes alternancias de claroscuro y una iconografía que sigue las pautas dadas por Pacheco. Aquí, Murillo plasma a la perfección el dinamismo del cuerpo de Cristo en el espacio, con su sudario y la bandera ondulando en una pose triunfal y tremendamente espiritual, que contrasta con el estatismo de los soldados dormidos.

    • query_builderHorarios

      Se podrá visitar de lunes a sábado de 11h a 13h30 y de 19h a 20h30, y domingos de 12h a 13h30. Se desalojará la Capilla las 20h20.

      Agosto cerrado.

      Entrada gratuita.

      Para visita de grupos guiadas contactar con la hermandad a través del correo electrónico.

      Más información:

      www.hermandaddelmuseo.org

      +34954229035

      secretaria@hermandaddelmuseo.org

       

    • info+ Información

      Entrada gratuita.

      Para visita de grupos guiadas contactar con la hermandad a través del correo electrónico.

      Las siguientes fechas la Capilla de la Expiración permanecerá cerrada al público:

      – Domingo 4 de marzo: Función Principal de Instituto
      – Del 7 al 10 de marzo: Permanecerá cerrada todo el díapor trabajos de Priostía
      – Domingo 11 de marzo:Permanecerá cerrada todo el día pero habrá Eucaristía a las 11:30h
      – Del 15 al 18 de marzo:Permanecerá cerrada todo el díapor trabajos de Priostía
      – Sábado 17 y domingo 18 de marzo: Besamanos y Besapiés de las Imágenes
      – De Lunes Santo, 26 de marzo, a Sábado Santo 31 de marzo: Celebración de Semana Santa

      – Del 1 al 9 de abil hasta el lunes día 9 de abril, estará cerrada al público o con actos litúrgicos de la Hermandad, que impedirán las visitas.

      Más información: www.hermandaddelmuseo.org / secretaria@hermandaddelmuseo.org / teléfono capilla: 954.229.035

       

    Museo de Bellas Artes Murillo

    Buscador de Actividades